TCQi: Todo lo que necesitas saber

La herramienta TCQi es un programa virtual de construcción que se adapta al modelo de trabajo TCQ, el cual cuenta con doce módulos que mencionaremos en el siguiente apartado, administrando así los proyectos en su ciclo de vida, al igual que en mejoras y ventajas en las TIC (entorno de Internet). Sigue leyendo y desde mundoacad, intentaremos dar la mejor perspectiva de este potente programa.

TCQi

¿Qué es TCQi?

TCQ es un software para la industria de la construcción formada por una serie de aplicaciones informáticas para respaldar el desarrollo, el empleo, la planificación y el control de proyectos y trabajo. El Instituto de Construcción de Technologies (ITEC) decide crear un cambio tecnológico y un paradigma, transportando este software al nombre de TCQI.

El programa ITEC TCQ está pensando en apoyar las diferentes fases de una vida laboral, ya que es un proyecto hasta que está en uso. Una de estas fases es una planificación temporal de trabajo que le permite conectar un trabajo a un presupuesto que se puede distribuir en varias tareas durante la ejecución. Una de las características más interesantes del instrumento es que le permite tomar un gráfico de GANTT y modificarlo en la planificación, lo que lo hace actualizado automáticamente.

Modulos TCQi

Estos doce módulos TCQi, antes mencionados son los siguientes:

  • Presupuesto y condiciones técnicas.
  • Certificaciones y seguimiento económico.
  • Planificación y seguimiento temporal.
  • Estudios y planes de seguridad y salud.
  • Gestión de control de calidad.
  • Gestión del modelo ambiental.
  • Administrador de usuarios.
  • Licitación y comparación de oferta.
  • Gestión centralizada de datos de obras y proyectos.
  • Planificación y gestión de mantenimiento.
  • Estudio, control y gestión de costes durante la ejecución de la obra.
  • Estimación del coste de una obra previo al proyecto.

TCQi GMA

TCQi GMA se incluye en la plataforma de gestión de proyectos en la nube de TCQI, que le permite tener su seguridad e ingresar información de varios actores a diferentes fases temporales, un aspecto que fomenta la mejora continua del proceso constructivo.

Las bases de datos ITEC ambientales calcularán directamente los residuos generados por el trabajo, el consumo de energía durante la producción, la construcción y el consumo de carbono y las emisiones de carbono. Las siguientes metodologías definidas por la Oficina de Cambio Climático. Es probable que sepa la cantidad de materia prima utilizada o reciclaje entre otros indicadores ambientales.

Esta herramienta es compatible con cualquier software de cálculo presupuestario y archivos BC3. La información se puede exportar más adelante en la nube para distribuirlos.

También puede que te interesen otros artículos relacionados con el mundo de AutoCAD: