Dibujo isometrico AutoCAD

Para crear tus mejores diseños, necesitas aprovechar todos los programas de diseño disponibles en tu ordenador. Si necesitas hacer un dibujo que sea una representación plana de una proyección 3D, te invitamos a descubrir cómo hacer un dibujo isometrico AutoCAD.

Este software cuenta con las mejores herramientas para realizar cualquier tipo de proyecto, y es imprescindible para realizar dibujos arquitectónicos, industriales o de ingeniería sofisticada. Cuando se dibuja una figura isométrica 2D en AutoCAD, se crea una representación plana de una proyección isométrica 3D. En resumen, es la representación visual del objeto que tiene tres dimensiones, visto en dos dimensiones.

dibujo isometrico autocad

¿Cómo dibujar isometrico AutoCAD?

El dibujo isométrico es de vital importancia para la representación de piezas y en las funciones que forman parte del software AutoCAD encontrarás todo lo que necesitas para hacerlo.

Tenga siempre en cuenta que cuando dibuje un objeto en isométrico, su dibujo será tridimensional, pero cuando lo dibuje en AutoCAD, lo hará en 2D.

¿Qué comandos usar para dibujar isométrico en AutoCAD?

A continuación podrá conocer cada uno de los comandos para dibujar en isométrico en AutoCAD:

  • Inicie la aplicación AutoCAD, vaya a la barra de menú y seleccione «Herramientas» haciendo clic sobre ella. Una vez dentro, busque «Configuración de dibujo» en la lista desplegable, que le llevará a una nueva ventana.
  • Puede acceder a esta ventana más rápidamente si utiliza comandos como PARAMSDIB, directamente en la barra de herramientas.
  • Una vez en la ventana denominada «Configuración de dibujo«, debe seleccionar la pestaña denominada «Resolución y cuadrícula«. La encontrará en la parte inferior izquierda, indicada como tipo de referencia.
  • En la casilla correspondiente al tipo de referencia, debe seleccionar el parámetro «Resolución isométrica«.
  • Con él podrá dibujar un objeto utilizando uno de los tres planos isométricos mencionados anteriormente. Para cambiar de uno a otro, basta con pulsar la tecla F5 o, en su defecto, Ctrl + E.
También puede que te interesen otros artículos relacionados con el mundo de AutoCAD: