Capas en AutoCAD
Desde mundoAcad queremos que aprendas en este artículo llamado Capas en AutoCAD cómo utilizar y gestionar las capas en AutoCAD.
Capas en AutoCAD: Creación y gestión de capas
La creación y edición de capas en AutoCAD se realiza a través del Gestor de Propiedades de Capas al que se accede desde la pestaña Inicio/Capas/Propiedades de Capas.
Supongamos que utilizamos un nuevo dibujo, por lo tanto nada más tendremos una capa, la capa cero, la cual no se puede eliminar.
Propiedades de Capa en AutoCAD
El Administrador de Propiedades de Capa tiene el comportamiento de paletas en AutoCAD, es decir, puede mantenerse visible, acoplado u oculto automáticamente; de esta manera, cualquier cambio realizado en cualquier capa se reflejará automáticamente en el dibujo.
Podemos ver que el Gestor consta de dos cuadros: el cuadro titulado Filtros, a la izquierda, sirve para filtrar las capas; el cuadro de la derecha es donde se listan las capas disponibles en el dibujo y es donde centraremos nuestra atención. Podemos observar que disponemos de varios botones con los que podemos eliminar o crear capas, aparte de varias cosas más. Para crear una nueva capa en AutoCAD sólo tenemos que hacer clic en el botón Nueva capa, situado a la izquierda de este grupo, para poder verla en la lista:
Podemos observar que disponemos de varios botones con los que podemos eliminar o crear capas, aparte de varias cosas más.
AutoCAD genera un nombre automáticamente, pero podemos cambiar su nombre y configurar sus propiedades como veremos más adelante.
Si queremos «heredar» o copiar las propiedades de una capa existente a una nueva capa que vamos a crear, debemos seleccionar la capa existente y hacer clic en el botón Nueva capa de arriba. De esta forma, la nueva capa generada tendrá el mismo color, tipo de línea, etc., que la capa de referencia.
En el cuadro de lista de capas tenemos, divididas en columnas, las propiedades y estados mencionados en nuestro artículo anterior. Estas columnas pueden reposicionarse (reordenarse), aumentar o disminuir su anchura y ocultarse si es necesario.
Además, podemos hacer clic con el ratón en la cabecera de la columna para ordenar las capas según cada propiedad.
A continuación se describe brevemente lo que significan algunas de las columnas y cómo se utilizan al crear y editar una capa en AutoCAD:
Estado de una capa de AutoCAD
Muestra el estado de cada capa de la lista. Puede tener tres estados, definidos por los iconos que se muestran en la siguiente figura:
En este caso, el símbolo de verificación verde (Capa 0) indica que ésta será la asignada a los objetos que se creen en el dibujo, es decir, es la Capa Actual. Para cambiar la capa actual, seleccione la capa deseada de la lista de capas y haga doble clic con el botón izquierdo del ratón o haga clic en el botón con la marca de verificación en la parte superior de la ventana del Gestor.
El icono de capa azul oscuro (Layer2) indica que la capa está en uso, es decir, ya ha sido asignada a un objeto en nuestro dibujo.
El icono de capa gris (Capa1) indica que la capa está vacía, es decir, que aún no ha sido asignada a ningún objeto del dibujo.
Ordenar capas AutoCAD
La columna «Actúa» muestra el estado de visibilidad actual de la capa, como se indica a continuación:
Donde se interpreta claramente que la lámpara encendida indica que la capa está activa y por tanto los objetos asociados a ella serán visibles en el área de dibujo. Por el contrario, la lámpara no iluminada, en la figura, indica que la capa no está activa y los objetos que se hayan creado sobre ella quedarán ocultos.
¿Como apagar capas en AutoCAD?
Para saber como apagar capas en AutoCAD, vamos a definir algunos conceptos básicos para después no liarnos y tenerlo claro.
Esta propiedad es útil en modo desactivación cuando tenemos dibujos con gran cantidad de capas y objetos gráficos donde es recomendable desactivar las capas que no queremos ver para optimizar el comportamiento de herramientas como el Zoom y el Encuadre. Además, los objetos con su capa desactivada no se seleccionarán al utilizar el comando de selección «Todo», como vimos en el Tutorial de Selección de Entidades Múltiples.
Los dos estados (Capa no utilizada o Capa no utilizada) se indican también con dos iconos:
Combinar capas AutoCAD
La combinación de capas en AutoCAD, implica el bloqueo o desbloqueo de las mismas.
En la Columna del Bloque, encontraremos un candado que indica dos posibles estados, dependiendo de si está abierto o cerrado:
- Capas desbloqueadas para que los elementos de dibujo conectados a ellas se puedan editar (cambiar, eliminar, etc.).
- Capa bloqueada, en cuyo caso los objetos asociados no serán editables.
Color de capa y tipo de línea
Las columnas de color de fila y tipo de fila permiten, haciendo clic en ellas en cada fila o capa, seleccionar un color o un tipo entre las filas actualmente cargadas en AutoCAD. De esta forma, cada objeto creado con la capa actual se creará con la propiedad respectiva.
Activar o desactivar el trazado de objetos en una capa de AutoCAD
A través del estado del símbolo de la impresora en la columna de trazado del administrador de propiedades de capa, podemos controlar si los objetos asignados a él se imprimen o no.
¿Cómo crear y administrar capas en AutoCAD?
- Abra las propiedades de las capas.
- Crearemos nuevas capas de eje y la manejaremos, cambiaremos el color y así afectaremos a todos los elementos dibujados que pertenecen a esta capa. De esta forma se agrupan visualmente.
- Nos basamos en la capa que nos interesa, activando la capa correspondiente. Sólo se puede tener una activa a la vez.
- Cambiamos la capa a la que pertenece la parte del dibujo para ver cómo se puede modificar desde la capa a la que pertenece.
- Ocultamos o visualizamos las capas que nos interesan.
- Desactivamos una capa para que esa capa no se regenere y así el dibujo vaya más rápido.
- Bloqueamos las capas para que no podamos editar su contenido.
Cambiamos el tipo de línea de una capa y los elementos que pertenecen a esa capa. - Podemos aislar una capa para ver sólo lo que hay en ella. Ocultamos todo menos lo que pertenece a una capa, o se puede hacer lo contrario.
Contenido